¿Tercer Set? 5 Ejercicios de Cardio para pádel

Frikipadel logo blanco
¿Te ahogas en el tercer set? Descubre 5 ejercicios de cardio esenciales para pádel: HIIT, saltos a la comba, burpees, fartlek y subida de escaleras/box jumps. Aumenta tu resistencia, agilidad y potencia para dominar los partidos largos. ¡Conviértete en un jugador incansable!
5 Ejercicios de Cardio para pádel

Tabla de contenidos

¿Llegas al tercer set y sientes que te han cambiado los pulmones por dos globos pinchados? Tranquilo, no estás solo. Esa sensación de que las piernas pesan una tonelada y cada punto es una subida al Everest nos ha pasado a todos. Pero la buena noticia es que tiene solución, y no se llama magia, se llama entrenamiento. En este artículo vamos a desvelarte 5 ejercicios de cardio clave, específicos para el pádel, que te convertirán en ese jugador incansable que remonta partidos y desespera a sus rivales. ¡Prepárate para dejar de ahogarte y empezar a disfrutar de los partidos largos!

¿Por Qué el Cardio es tu Arma Secreta en la Pista?

Muchos jugadores se obsesionan con la bandeja o la víbora, y está genial, pero descuidan el motor que mueve todo lo demás: la resistencia cardiovascular. Un buen cardio no solo te permite correr más; te permite pensar mejor. Cuando el cansancio aparece, la toma de decisiones se nubla, los errores no forzados se multiplican y esa bola que antes entraba, ahora se va al cristal. Mejorar tu cardio significa llegar al final del partido con la misma frescura mental que al principio, recuperar más rápido entre puntos y, lo más importante, tener siempre una marcha más para ese punto de oro decisivo. El pádel es un deporte de explosividad y recuperación constante, y ahí, amigo, el cardio es el rey.

Los 5 Ejercicios de Cardio Definitivos para Padelistas

Olvídate de correr una hora a ritmo de tortuga. Para el pádel necesitamos un cardio inteligente, que imite las condiciones reales de un partido. Aquí tienes tu nueva rutina sagrada:

  • Series de Sprints Cortos (HIIT): El pádel es pura anarquía: arrancas, frenas, saltas, giras… El High-Intensity Interval Training (HIIT) es tu mejor aliado. Busca una recta de 20-30 metros y haz series de sprints a máxima velocidad, descansando el doble de tiempo de lo que has corrido. Por ejemplo: 15 segundos de sprint a tope, 30 segundos de descanso (caminando o trotando muy suave). Haz 8-10 repeticiones. Esto simula a la perfección la explosividad de ir a buscar una dejada y volver a tu posición.
  • Saltos a la Comba: ¿Crees que es un juego de niños? ¡Piénsalo de nuevo! Saltar a la comba es un ejercicio brutal para mejorar la coordinación de pies, la agilidad y la resistencia. Te da ese «baile» de pies que necesitas para estar siempre activo y bien posicionado. Empieza con series de 1 minuto de saltos y 30 segundos de descanso. Notarás cómo tus gemelos arden y tu corazón se pone a mil.
  • Burpees: Sí, los odiamos, pero funcionan. El burpee es el ejercicio más completo que existe y es perfecto para el pádel. Simula el esfuerzo de agacharte a por una bola baja en la red y levantarte rápidamente para defender un globo. Es un todo en uno: fuerza, resistencia y potencia. Intenta hacer 3 series de 10-12 repeticiones con buena técnica. ¡Más vale 5 bien hechos que 20 mal!
  • Fartlek en la Pista (o en un parque): El Fartlek es un término sueco que significa «juego de ritmos». Es menos estructurado que el HIIT pero igual de efectivo. Consiste en correr de forma continua pero cambiando de ritmo según te apetezca o usando referencias. Por ejemplo: corre suave hasta la red, sprinta hasta la pared de fondo, trota en diagonal hasta la otra esquina… Juega con las intensidades. Esto te prepara para la naturaleza impredecible de un rally largo.
  • Subida de Escaleras o «Box Jumps»: La potencia en las piernas es vital para saltar en un remate o para arrancar con fuerza. Si tienes acceso a unas gradas o escaleras, sube los escalones de dos en dos a buen ritmo durante 45 segundos y baja caminando para recuperar. Si no, los saltos al cajón (o a un banco estable) son una alternativa fantástica. Esto no solo mejora el cardio, sino que te dará unas piernas de acero para aguantar todo el partido.

Consejos de Friki para No Morir en el Intento

Incorporar estos ejercicios es el primer paso, pero para hacerlo bien, quédate con estos trucos. Consistencia antes que intensidad: es mucho mejor entrenar 2-3 veces por semana de forma constante que darte una paliza un día y no poder moverte en una semana. Escucha a tu cuerpo y no te olvides de calentar bien antes y estirar después. Y un detalle clave: la hidratación. No esperes a tener sed en el tercer set para beber. Empieza a hidratarte bien desde el día anterior al partido y durante el mismo, bebe a sorbos pequeños en cada cambio de lado. Una buena bebida isotónica puede ser tu mejor amiga en partidos de más de 90 minutos.

Conclusión

Dejar de ahogarse en el tercer set no depende de la suerte, sino del trabajo que haces fuera de la pista. Tu rendimiento en los momentos clave de un partido largo se forja en esos minutos de entrenamiento en los que te falta el aliento pero decides hacer una repetición más. Integrando estos 5 ejercicios de cardio en tu rutina, no solo mejorarás tu resistencia, sino que ganarás confianza, claridad mental y esa capacidad de lucha que diferencia a los buenos jugadores de los que ganan partidos. Ahora la pelota está en tu tejado.

Y tú, ¿qué ejercicios incluyes en tu rutina para no quedarte sin fuelle? ¿Tienes algún truco para aguantar esos partidazos a tres sets? ¡Te leemos en los comentarios!

Deja una respuesta