Guía Completa del World Padel Tour (WPT): Su Historia, Formato y la Gran Diferencia con Premier Padel
¿Eres un apasionado del pádel y sigues el circuito profesional? Seguro que has vibrado con puntos imposibles y partidos épicos en el World Padel Tour. Durante una década, fue el circuito de referencia, el sueño de todo jugador. Pero con la llegada de Premier Padel, el panorama ha cambiado por completo. En esta guía definitiva, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el WPT: su legado, cómo funcionaba y en qué se diferencia del nuevo circuito dominante.
¿Qué fue el World Padel Tour? El Circuito que Cambió el Pádel
El World Padel Tour (WPT) fue el circuito de pádel profesional más importante del mundo desde su creación en 2013 hasta su absorción por Premier Padel a finales de 2023. Nació para unificar y profesionalizar el pádel de élite, llevando este deporte a una nueva dimensión mediática y global.
Gracias al WPT, jugadores como Fernando Belasteguín, Juan Martín Díaz, Paquito Navarro, Ale Galán o Juan Lebrón se convirtieron en estrellas mundiales. El tour no solo organizó torneos espectaculares, sino que también creó una marca sólida que acercó el pádel a millones de aficionados en todo el mundo a través de retransmisiones de alta calidad y una cuidada puesta en escena.
Un Viaje por la Historia del WPT
Los Inicios: De Padel Pro Tour a la Era WPT
Antes del WPT, el circuito de referencia era el Padel Pro Tour (PPT). Sin embargo, en 2013, un grupo de organizadores de torneos, con el respaldo de Estrella Damm como patrocinador principal, lanzó el World Padel Tour. El objetivo era claro: ofrecer un producto más televisivo, con mejores premios y una estructura más sólida para llevar el pádel al siguiente nivel. Aunque los inicios fueron turbulentos, con tensiones con los jugadores, el WPT se consolidó rápidamente como el único circuito de referencia.
La Era Dorada y sus Leyendas
Durante diez años, el WPT nos regaló duelos legendarios. Vimos el final del dominio de Bela y Juan Martín, el ascenso imparable de Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, y la irrupción de la nueva generación liderada por Alejandro Galán y Juan Lebrón, quienes rompieron todos los récords. Cada torneo era una batalla por la gloria y por los puntos del ranking que decidían quiénes eran los mejores del planeta.
¿Cómo Funcionaba el Formato del World Padel Tour?
Para entender el legado del WPT, es clave conocer su estructura. El circuito se organizaba en diferentes categorías de torneos, cada una con una puntuación y premios distintos.
Tipos de Torneos: De Open a Master Final
- Master Final: El torneo de los torneos. Solo participaban las 8 mejores parejas del ranking. Era el broche de oro de la temporada, coronando a los «Maestros» y «Maestras».
- Master: Los torneos más prestigiosos después del Master Final. Otorgaban más puntos (hasta 1700 al ganador) y tenían premios económicos más altos.
- Open 1000: La categoría estándar de los grandes torneos. Repartían 1000 puntos a los campeones y eran paradas obligatorias para las mejores palas del mundo.
- Open 500: Anteriormente conocidos como «Challenger», eran torneos pensados para dar oportunidades a parejas de ranking más bajo, aunque los mejores también podían participar con ciertas restricciones. Otorgaban 500 puntos.
WPT vs. Premier Padel: Las Diferencias que Todo Aficionado Debe Conocer
La llegada de Premier Padel en 2022, impulsado por la Federación Internacional de Pádel (FIP) y Qatar Sports Investments (QSI), supuso un terremoto en el pádel profesional. Tras dos años de convivencia y conflicto, se anunció la fusión de ambos circuitos bajo el nombre de Premier Padel. Estas eran sus principales diferencias:
Característica | World Padel Tour (WPT) | Premier Padel |
---|---|---|
Organización | Setpoint Events S.A. (propiedad de Damm). Era una entidad privada. | Federación Internacional de Pádel (FIP) y Qatar Sports Investments (QSI). Circuito oficial de la FIP. |
Ranking | Usaba un ranking propio e independiente (Ranking WPT). | Utiliza el Ranking FIP, el único ranking mundial unificado para el pádel profesional. |
Categoría de Torneos | Master Final, Master, Open 1000, Open 500. | Tour Finals, Major, P1 y P2. |
Premios (Prize Money) | Variables, pero generalmente inferiores a los de Premier Padel. | Considerablemente más altos desde su inicio, uno de sus grandes atractivos para los jugadores. |
Relación con Jugadores | Basada en contratos de exclusividad que generaron un largo conflicto legal. | Basada en la libertad de participación, con el apoyo de la asociación de jugadores (PPA). |
Aunque el World Padel Tour ya no exista como circuito independiente, su legado es imborrable. Profesionalizó el pádel, lo hizo global y nos dejó una década de momentos inolvidables. Ahora, una nueva era ha comenzado con Premier Padel, unificando el deporte y prometiendo un futuro aún más brillante. ¡A disfrutar del mejor pádel del mundo!